Jusapol
Mi último post de este año se lo dedico a unos héroes y heroínas, que a diario se dejan la piel con lo mejor de cada casa, intentando construir una sociedad mejor.
El azar ha hecho que a finales del año que termina mañana, conociera una plataforma social y laboral justa, necesaria, y sobre todo, imprescindible en la sociedad actual.
Me refiero a jusapol, una plataforma integrada por miembros del Cuerpo Nacional de Policia y de la Guardia Civil, cuyo obtetivo, primero y último es conseguir la equiparación salarial y laboral con sus colegas, los miembros de los Mossos, la Ertzaina y las diferentes policias locales. No es justo ni mucho menos democrático que entre estos últimos y los primeros exista una diferencia económica de casí 1000 €, en la misma categoría profesional.
Hasta la fecha han conseguido el apoyo de diferentes partidos políticos y de caras conocidas de sociedad española como el académico de la Real Academia Española, Arturo Pérez-Reverte, el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, o el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, entre otros muchos.
Esta reivindicación no se ha gestado ahora; viene muy de atrás; ya en la época de diferentes gobiernos socialistas y populares que cuando se les ha planteado este problema siempre miraron para otro lado, pensando que como funcionarios públicos y servidores del orden aunque no se atendiera su reclamación, siempre estarían ahí, bien calladitos, en silencio, cumpliendo con su mandato constitucional. Pero en esta vida todo tiene un limite y la paciencia especialmente. Y estos héroes y heroínas ya han colmado la suya y han dicho «basta ya», en este caso, al Gobierno de Mariano Rajoy, a pesar de los continuos despropósitos y faltas de respeto. Como el del otro día por parte del Ministerio del Interior. Me pareció vergonzoso, por no llamarlo indecente. Bien por el propio ministro que convocó y se reunió, con los sindicatos policiales y con la Asociación Unificada de Guardias Civiles, pero miserable porque a esa reunión también se tenia que a ver convocado a JUSAPOL, como platafoma social, laboral y salarial de ambos cuerpos. Pero JUSAPOL no fue convocada. ¿Por qué no se le convocó? ¿Acaso no es un interlocutor válido para el Ministerio? ¿El Ministro temía algo con la presencia de JUSAPOL y por ello se decidió no convocarlo? Cualesquiera que sean las respuestas son injustificadas y se sujetan como un castillo de naipés en la arena.
Cualquier democracia que se precie como tal, necesita unos cuerpos policiales bien remunerados, bien dotados de material y tecursos, con garantías y, sobre todo, que gocen de la confianza de la sociedad y de la clase política. Sólo asi podrán cumplir eficazmente y con rotundidad su trabajo y protegerla frente a peligros externos. Por el contrario, una polícia mal pagada, con pocos recursos, sin derechos, distanciada y con diferencias con el resto de colegas, harán su trabajo -porque por encima de todo cumplen el mandato constitucional-, pero no con el óptimismo, entrega, generosidad, profesionalidad y sacrificio que debieran.
Pero de esto los señores que se sientan en la mesa del Consejo de Ministros y en el Hemiclo de la Carrera de San Jerónimo no se han dado cuenta (bueno, algunos sí, y por eso apoyan a JUSAPOL), pero en general la ceguera es grande, y la indecencia también.
Yo también apoyo a JUSAPOL y lo hago sin titubeos, y por varios motivos; primero porque sus reivindicaciones me parecen justas, obligadas, necesarias y democráticas; en segundo lugar, porque «por mi venas ahora circula sangre azul, antes marrón, y cuando fuí un adolescente, sangre gris». Allá dónde esté, estará a vuestro lado, amigos, a pesar de su trayectoría profesional. Siempre le oí decir que «el compañerismo estaba por encima de las categorias profesionales». Y creo que no le faltaba razón. Y por último, apoyo a JUSAPOL porque empatizo enormente con todos vosotros y, como ‘hijo del cuerpo’ entiendo, comparto y hago mías las situaciones que muchas veces se viven de incomprensión, silencios, despropósitos y abandonos no sólo vuestras, sino de las propias fanilias. Y ya no hablo de las víctimas de ETA y de quienes habéis vivido «los años de plomo», en Euskadi a los que otro día os dedicaré este mismo espacio.
Amigos: Jusapol, especialmdnte Jusapol Asturias sabe que me tiene a su disposición, y que estoy dispuesto a dar la cara por ellos, por vosotros. Lo dije, lo digo, lo mantengo… ¡Aquí estoy!
Ojalá que el 2018 sea el año en que Jusapol se disuelva porque ya no tenga sentido su existencia. Ello significará que todos los objetos por los cuales nació se han hecho realidad. El día de Año Nuevo, cuando vea en Televisión Española el concierto Año Nuevo pensaré en vosotros, y cuando aplauda al son de valses y polkas, os los dedicaré a vosotros . Y lo haré sólo por dos motivos, porque sois unos jabatos y porque os lo merecéis.
Impactos: 3
Gracias por sus palabras amigo, necesitamos el apoyo de toda la sociedad en nuestra reinvidicación, un placer tenerlo de nuestra parte.
Saludos.
CON ESTE GESTO DE COMPRENSION, ESAS PALABRAS IMPREGNADAS DE REALIDAD, SENSATEZ Y CORDURA, DEMUESTRAS SER UNO DE LOS NUESTROS; JUSAPOL SOMOS TODOS. JUSAPOL TAMBIEN ERES TU.
MUCHAS GRACIAS AMIGO
Gracias por su apoyo incondicional a esta causa justa… Por escuchar nuestra injusticia y por dar voz a nuestra reveindicacion.
Ojalá se cumpla mi deseo de que en este año 2018 desaparezca Jusapol, sería lo mejor, ya que así se conseguiría la ansiada equiparacion.
Los que vestimos o no uniformes, los que madrugamos o trasnochamos en turnos a veces Interminables, los que sentimos la obligación por encima de todas las consideraciones y volvemos a casa cansados pero satisfechos por el deber cumplido, lo que realmente nos alimenta son palabras de apoyo como la suya, son recoger 1000 firmas en 4 horas en plena calle con mal tiempo, mientras además reconocen tu trabajo, son los ojos y la sonrisa risa de un niño pequeño cuando te dice que de mayor quiere ser como tú. Nosotros, los Policías y Guardias Civiles, queremos mejorar la Sociedad, salvaguardando los derechos de todos los ciudadanos y siendo ejemplo diario de entrega y profesionalidad, de verdad es tan difícil reconocerlo de manera digna. Gracias de corazón por el artículo, me voy a la cama contento y satisfecho por sus consideraciones.
Manuel González GC miembro de JUSAPOL
Reblogueó esto en Diario de medios y razones.
Muchísimas gracias por tu constante apoyo y por hacer que nuestra voz suene más alto y más lejos.