miércoles, octubre 4, 2023
Opinando sin anestesia

Opinando sin anestesia

Un blog para hablar de salud, ciencia, investigación, medicina… y si queda tiempo cultura, arte, cine, musica y hasta política.

cultura

aniversario de Ennio Morricone

Fotografía: @Forbes_es

Mañana hará un año que la música y el cine están un poco más huérfanos. Hace un año nos dejó Ennio Morricone, el mítico y universal compositor y director de orquesta italiano. Su hoja de servicios es eterna. En su haber cabe citar la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful Eight. En 2020 le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Ennio Morricone era de esos compositores que no tenían que morirse nunca. Mientras vivieran tendrían que estar componiendo porque sus composiciones musicales nos llegan al corazón, y nos reviven el alma.

La musicalidad de sus piezas, la manera con la que tocaba la fibra de los espectadores era única. De hecho, basta con ojear la hoja de servicios a la que me refería antes. Cientos y cientos de piezas musicales, de bandas sonaras que todos hemos tatareado en momentos decisivos y nos ha transportado a  otros mundos en situaciones complicadas.

Fotografía: @expansioncom

Morricone fue un genio de la música, y como todos los genios hacía magia. Él con la música. Una magia que es eterna y que se ha convertido en  santo y seña de varias generaciones. El italiano marcó un hito en la historia del cine y de la música. Nos hizo más grandes, más humanos, más cultos. Y este caudal de cultura y de honradez, él lo transformó, y lo devolvió, en miles de obras musicales y de bandas sonaras que quedarán para siempre en la retina y en el alma de muchísimas personas. Éste es su legado. Ésta es su herencia. Inolvidable y eterna.

Mañana hará un año que perdimos a un genio. Siempre que se pierde a un mago la sociedad queda triste y apesadumbrada. Pero en este caso, la pérdida de Ennio Morricone nos impide tener nuevas bandas sonadas aderezadas por esas manos y esa cabeza prodigiosa. Pero nos atesora para siempre toda su obra; una obra eterna, de emociones, inmortal, de vida, de pasión… De música y de cine.

 

Impactos: 15

José Ángel Jarne Navalón

Una web para hablar de actualidad, desde la moderación, abordando todos los temas del presente: desde la política a la cultura, desde la Historia al periodismo, desde la reflexión personal hasta la literatura y el arte,... Soy profesional de protocolo y eventos. Mi actividad también se desarrolla en el ámbito de la comunicación, especialmente en la comunicación política, cultura y sanitaria.

A %d blogueros les gusta esto: