Cuatro mujeres y un congreso

Durante el pasado puente de la Constitución se celebró en Gijón el V Congreso de Escritores, organizado por la Asociación de Escritores Noveles; un congreso que reunió en la Villa de Jovellanos a más de un centenar de autores, y que debatieron acerca del poder transformador de la literatura.

Fotografía: @europapress

Ese congreso estuvo liderado por cuatro mujeres, que marcaron el rumbo de las actividades y, por encima de cualquier otra circunstancia, fueron las verdaderas líderes de esta cita literaria; mujeres destacadas, cada una en su área, y que aportaron valor y piel con su presencia y sus palabras.

Soledad Puértolas es la magia de la palabra. Detrás de su delicada silueta se esconde una poderosa académica que ama la palabra. Cervantina hasta la extenuación que rebosa al hidalgo Don Quijote por todos los poros de su piel, nos demostró hasta qué punto la palabra, siempre bien utilizada, es una poderosísima herramienta de comunicación entre los individuos y las comunidades. Humilde y frágil a la vez, culta y divertida, es, por encima de cualquier adjetivo, una erudita de los clásicos a quienes recomienda leer, siempre y cuando esa lectura nos divierta y nos cautive. La lectura nunca puede ser un momento de sacrificio o de dolor.

Anna Caballe es una de las mayores autoridades nacionales en el campo de las biografías.

Fotografía: Carlos Rodríguez

Erudita y humilde, sencilla y gran conversadora a la vez. Alguien que rezuma cultura por toda su piel mientras su mirada es un manantial de sabiduría y humildad. Si repasamos su extenso curriculum literario, nos daremos cuenta que ha escrito sobre los más grandes: Carmen Laforet, Concepción Arenal, Paco Umbral… Una referente universitaria de lectura obligada, y no sólo por sus textos, que no tienen desperdicio, sino por sus reflexiones, que merecen ser enmarcadas.

Dejo para el final a dos mujeres que, por su carácter y su forma de entender la vida son muy similares, aunque les separen algunos años. Dos volcanes en constante erupción y que no dejan indiferente a nadie.

Rosa Mª Calaf es la expresión viva de la mejor televisión, decana por excelencia de todos los corresponsales de televisión. Una conversadora nata, una trotamundos que ha viajado desde la Antártida a Tierra de Fuego, desde Canadá a las Antípodas. Una excelente periodista que ha vivido mucho, y con una visión muy global del mundo y del periodismo.

Fotografía: @extradigital_es

Escucharla es deleitarse y viajar al mundo de los sentidos. Un espíritu vivo y libre, con quien es un placer charlar o compartir mesa y mantel. Una eterna nómada con más de 180 países recorridos merece la pena escucharla y, sobre todo, conversar con ella.

Covadonga Sánchez (Covi Sánchez) es el mejor ejemplo de responsabilidad, compromiso, entrega, superación,  y mil valores más, hacia un proyecto –que, además lidera ella misma-. Todo un ejemplo en el que algunos tendrían que fijarse e imitar.

Fotografía: @rtve

Ella representa los mejores valores que puede representar un líder. Al igual que sucede con Soledad Puértolas, detrás de su frágil figura, se esconde una mujer culta y enérgica a la vez, que vela por los intereses de «su familia» antes que cualquier mínimo atisbo de beneficio propio desde su más alta responsabilidad. Huyendo siempre de cualquier protagonismo, busca siempre el interés general por encima del suyo propio. Un ejemplo para muchos. También para quienes van de dignos sin serlo, por cierto.

Cuatro mujeres con muchos denominadores comunes sobre las que ha pilotado este congreso; cuatro mujeres, que fueron el epicentro de este congreso; cuatro mujeres, santo y seña de lo mejor de tres días de convivencia infinita, mirando de día y de noche a la bahía de San Lorenzo en Gijón. Cuatro mujeres, que son un ejemplo para quienes, de una forma u otra, estuvimos en ese congreso. Un congreso, por cierto, que ha generado muchos ríos de tinta. Pero de eso me ocuparé en otro artículo. En éste, las protagonistas son ellas. Las cuatro mujeres que se convirtieron en las verdaderas protagonistas de un congreso para la Historia.

Impactos: 27

José Ángel Jarne Navalón

Una web para hablar de actualidad, desde la moderación, abordando todos los temas del presente: desde la política a la cultura, desde la Historia al periodismo, desde la reflexión personal hasta la literatura y el arte,... Soy profesional de protocolo y eventos. Mi actividad también se desarrolla en el ámbito de la comunicación, especialmente en la comunicación política, cultura y sanitaria.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: