José Angel Jarne es Diplomado en Turismo.
Nació en Albacete un frío mes de noviembre de 1963. En 1965 su familia se traslada a Zaragoza, y en esta ciudad vive durante más de cuatro décadas. No obstante, siempre ha estado muy vinculado a su ciudad natal. Pero, lógicamente, siempre sintió especial predilección por la capital aragonesa, en donde desarrolló una buena parte de su vida personal y profesional, y a la que se encuentra muy vinculado.
De 1992 a 1995 fue colaborador de la revista taurina ‘El ruedo’, que dirigía el conocido periodista Manuel Moles.
Fue miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores y de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha. Desde siempre le llamó la atención el sórdido mundo del delito y del crimen, quizás atraído por la profesión de su padre, que nunca pudo ejercer.
Quizás llevado por este interés, comienza a documentarse sobre la materia y en 2005 publica «Los Límites», una novela ambientada en Estados Unidos en la que el avezado criminólogo Carl Stepp lleva a cabo sus investigaciones policiales y psiquiátricas desde Quantico para demostrar que la ciencia y la tecnología avanzan más deprisa que los propios criminales.
Otras materias que siempre gustaron a José Angel y que siempre se ha desenvuelto con habilidad en los sectores de la comunicación y prensa, las relaciones institucionales, y el sector del protocolo y la organización de eventos, en dónde ha tenido grandes referentes como su gran amigo Javier Carnicer (jefe de protocolo del Gobierno de Aragón), Gerardo Correas (presidente de la Escuela Internacional de Protocolo) o César Cajete (periodista, consultor en comunicación estratégica y gestión de crisis).
Así las cosas en el año 2005 da un giro a su vida, y se traslada a vivir a Gijón, ciudad en la que reside en la actualidad. Allí empieza a colaborar en el sector de la discapacidad con diferentes entidades, llevando a ser jefe de prensa de la desaparecida Asociación de Enfermos de Crohn del Principado de Asturias.
Ese mismo año funda, junto a otras dos personas, la Asociación de Escritores Noveles ‘Miguel de Cervantes’, de la que es desde entonces su director de comunicación.
En 2010 se une a un grupo de pacientes y a un equipo de investigación médica, que lideraba en Gijón el doctor Francisco Vizoso, y constituyen una fundación (Ficemu) de la que es jefe de prensa durante varios años.
En 2015 publica su última novela «¡Serás la próxima!», en la que una psiquiatra forense, Andrea Monteverde, debe descubrir un rosario de crímenes cpometidos por un despiadado y escurridizo asesino.
En esos años también ingresa en la Asociación de periodistas sanitarios y profesionales de la comunicación en salud de España (ANIS), de la que actualmente continua como asociado, al objeto de estar al día del sector de la salud, la investigación sanitaria y científica y el setor de la medicina y enfermería.
En 2017 abrió este blog para expresar su opinión sin tabúes ni censuras sobre diversos temas de actualidad, pero de una forma muy inconstante. Sin embargo, desde el año 2019 que comenzó a colaborar en temas de comunicación política las publicaciones son prácticamente a diario.
¡Bienvenido!
Impactos: 11